Normas, aliados de las pymes en la legislación de residuos
La normalización permite a las pymes aumentar su competitividad, acceder a nuevos mercados e incrementar su capacidad innovadora La normalización es un sólido aliado de las pymes en la legislación europea de residuos, facilitándoles su cumplimiento. Y lo es porque disponemos de
2ª Convocatoria del Catálogo de buenas prácticas de economía circular
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto en marcha la elaboración del II Catálogo de buenas prácticas de economía circular (BPEC), que recogerá aquellas actuaciones que contribuyan de manera más eficaz a la implementación de
Prioridades de la Presidencia portuguesa del Consejo de la UE
Una Europa resiliente, verde, digital, social y global Durante el primer semestre de 2021, Portugal asume la presidencia rotatoria Consejo de la Unión Europea, integrando, con Alemania y Eslovenia, el trío de Presidencias en el período comprendido entre el 1 de
«Los socios de FER han de jugar un papel central en el avance hacia la economía circular»
El máximo responsable de la dirección general de Calidad y Evaluación Ambiental del MITERD, Ismael Aznar, afrontará el gran reto de impulsar numerosas normativas de gestión de residuos para que España avance hacia la economía circular. En esta entrevista, analiza
Los plásticos y sus usos
Plásticos para productos básicos No todos los plásticos se reciclan de la misma manera. Depende de sus características y de los aditivos que contengan (por ejemplo, fibras, productos químicos
Hacia una economía circular para los plásticos
Producción Europea de plásticos 4,5 La producción mundial anual de plásticos ha aumentado de 2 a 380 millones de toneladas desde 1950 y se espera que se duplique para 2035 y casi se cuadruplique para 20501,2. Además, el consumo mundial de
FER elabora un esquema para aplicar la Guía MITERD sobre clasificación de residuos
El Ministerio para la Transición de Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado la Guía Técnica para la Clasificación de los Residuos, basada en la Comunicación de la Comisión “Orientaciones técnicas sobre la clasificación de los residuos”. El objetivo de esta
FER firma un acuerdo con Proinsa para facilitar a sus socios el cumplimiento del RD 451/2020 sobre fuentes radioactivas huérfanas
El pasado 28 de abril de 2020 ha entrado en vigor el Real Decreto 451/2020, de 10 de marzo, sobre control y recuperación de las fuentes radiactivas huérfanas. Este Real decreto impone a las empresas gestoras de residuos metálicos una serie
Inestabilidad legislativa e inseguridad jurídica
Al redactar el tradicional mensaje de nuestra memoria anual, cualquier dato o cifra sobre la pandemia sanitaria que estamos padeciendo a causa de la COVID-19 queda rápidamente desfasado. Lo que muy a nuestro pesar no se altera es la grave
El Plan de impulso de la cadena de valor de la automoción se olvida de los recuperadores
El pasado 15 de junio, el Gobierno presentó el “Plan de impulso de la cadena de valor de la automoción: hacia una movilidad sostenible y conectada”, que contará con un presupuesto total de 3.750 millones de euros. Desde la Federación Española