Desliza el cursor sobre cada referencia y descubrirás todo lo que se recicla en tu ciudad. ¿Quieres saber más?
- pincha en las palabras subrayadas en verde y obtendrás más información, o
- descárgate aquí la versión en pdf de la infografía.
La composición media de un tren es:
- 85% acero.
- 10% otros metales (cobre, acero inoxidable y aluminio).
- 5% otros materiales (vidrio, plásticos, textiles, madera, etc.).
El reciclaje de barcos genera un sinfín de materiales que se pueden reutilizar y reciclar.
Esta compuesto por metales como el acero, cobre, aluminio, latón, plomo o el zinc.
Aparte de estos materiales, también se encuentran maderas, plásticos, gomas, aceites, anticongelantes, hidrocarburos, RAEE, etc.
El reciclaje de un vehículo fuera de uso evita la emisión de unos 4.000 Kg de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a la combustión de 1.800 litros de gasolina.
Composición de un vehículo: Se reutiliza y recicla más del 85% de un vehículo.
El principal material utilizado en la fabricación de aviones es el aluminio. Además, contiene otros metales como el hierro, el cobre de los cables o el titanio, que también se reciclan.
El proceso de reciclado comienza con la limpieza de los depósitos de combustible y lubricantes. A continuación, se realizan las tres fases del desmantelamiento: retirada de las piezas que se van a reutilizar en otros aviones, vaciado del interior de la aeronave y troceado del fuselaje y de las alas.
Las piezas reutilizadas se usan como repuestos en otros aviones en activo: motores, trenes de aterrizaje, frenos, ruedas, equipos informáticos y los instrumentos de cabina y electrónicos, estos son los elementos más demandados.
El neumático reciclado se puede utilizar como pavimento de seguridad en parques infantiles, guarderías, residencias de ancianos, gimnasios, pistas de atletismo, etc.
El polvo de caucho procedente del reciclado de neumáticos se incorpora a un betún asfáltico para hacer carreteras, mejorando su resistencia y durabilidad.
Si se pusieran en fila todos los neumáticos reciclados en un año se podría recorrer la distancia equivalente a la mitad del perímetro de la Tierra.
Composición media:
- 61% metales férricos.
- 7% metales no férricos.
- 3% vidrio.
- 9% plásticos.
- 21% otros.
Composición media:
- 19% metales férricos.
- 1% metales no férricos.
- 48% plásticos.
- 32 % otros.
Composición media:
- 43 % metales férricos.
- 4 % vidrio.
- 30 % plásticos.
- 20 % otros.
12
13
Más del 90% de los componentes de un móvil son valorizables. El 58% es plástico, el 17% vidrio y el 25% metales, como hierro, cobre, plata, oro y paladio.
El reciclaje de 1 tonelada de teléfonos móviles (excluyendo batería) evita la emisión de más de 8 toneladas de CO2, lo que equivale a las emisiones de un vehículo que recorriera tres veces la distancia entre Barcelona y Estocolmo.
Reciclando una lata de aluminio se ahorra la energía suficiente para hacer funcionar una televisión durante unas 3 horas.
El algodón reciclado se puede combinar con el reciclado de botellas plásticas para hacer ropa y textiles. El reciclaje de 1 kg de residuos textiles evita la emisión de unos 3,2 Kg de CO2 a la atmósfera, en comparación a si éste mismo residuo fuera incinerado.
17
Se recicla tanto la bombilla, luminaria, como el resto de los componentes.
Se pueden construir bolardos y separadores de carril bici con materiales 100% reciclados.
La demolición de edificios genera: hormigón, cerámicas, madera, metales, plástico, papel y cartón. La madera, metales, plástico, papel y cartón se reciclan y el resto se puede utilizar en obras, rellenos y otros materiales.
21
22
Más del 88% de los materiales contenidos en un panel fotovoltaico son recuperables. Por cada tonelada de paneles fotovoltaicos, con un peso medio de 35 kg por unidad, la tecnología actual permite recuperar 750 kg de vidrio y materiales afines al silicio, 120 kg de metales -mayoritariamente, aluminio de los marcos metálicos, y, en menor cantidad, cobre del cableado y hierro- y 20 kg de plástico.
Los aerogeneradores al final de su vida útil se desmantelan priorizando la reutilización de aquellos componentes que están en buen estado, como piezas de repuesto o partes enteras para nuevos modelos. El resto de las piezas se pueden reciclar y darles otros usos.
Las palas de los aerogeneradores están hechas de madera o poliéster o epoxy reforzado con fibra de vidrio.
