FER defiende los intereses de las empresas gestoras de residuos de toda España, manteniendo una amplia red de contactos institucionales y perteneciendo a diversas organizaciones, tanto a nivel nacional, europeo como internacional.
REPRESENTACIÓN
Administración Pública
Administraciones
Contactos, reuniones y referencias, tanto a nivel ministerial como de Comunidades Autónomas, a la hora del desarrollo y aplicación de cualquier reglamentación que pueda afectar al sector.
Gobierno de España
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Para proyectos de I+D+i y trabajos de estandarización.
Gobierno de España
Ministerio de Hacienda
Para la aplicación de impuestos indirectos y la inversión del sujeto pasivo a los residuos plásticos y de madera. Y con la Subdirección General de Gestión Aduanera en materia de exportación.
Gobierno de España
Ministerio para la Transición Ecológica
Todos los desarrollos normativos relativos a los diferentes flujos de residuos.
Gobierno de España
Defensa y dignificación del sector de la recuperación y el reciclaje.
Gobierno de España
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Apoyo financiero a la inversión industrial, Protocolo de colaboración sobre la vigilancia radiológica de los materiales metálicos, o las diversas iniciativas europeas que se impulsan relacionadas con las materias primas y la exportación de residuos.
Dirección Geneal de Tráfico
Todos los temas relacionados con las bajas administrativas de los vehículos fuera de uso.
Entidades Privadas
FER pertenece a
Otras Entidades
Internacionales y Europeas
FER mantienen excelentes relaciones y colaboración continua con las asociaciones nacionales de diferentes países americanos y europeos, estableciendo líneas conjuntas de actuación ante problemáticas compartidas en defensa de los intereses comunes del sector.
Nacionales
La Federación trabaja, colabora y tiene contactos con numerosas asociaciones a nivel nacional y autonómico, con las que desarrolla una importante labor en diferentes aspectos que afectan muy directamente al sector del reciclaje, como son:
Dentro del Protocolo de Vigilancia Radiológica las entidades con que se trabaja son:
Productores de aparatos eléctricos:
Además, como miembro constituyente de SIGRAUTO trabaja con:
Como parte constituyente de FERMA continúa trabajando con:
Además, como miembro constituyente de SIGRAUTO trabaja con:
SCRAP
VIDRIO
Cada tonelada de vidrio reciclado ahorra:
El 87% de las emisiones de CO2.
Con la energía ahorrada al reciclar de 10 botellas de vidrio podrías:
6 cargas de lavadora de una familia de 4 miembros.
300 cargas Smartphone.
4 días viendo la televisión.
METALES
Sabías que
Desde la Era más remota, el hombre ha utilizado los metales, tanto es así que les dieron nombre algunas de ellas: la Edad del Bronce, la Edad del Hierro, la fiebre del Oro, etc.
Existen dos categorías de metales:
Metales férricos: son aquellos que en su composición tienen principalmente hierro, como el acero (mezcla de hierro con un poco de carbono) el hierro fundido y el hierro forjado..
Metales no férricos: no contienen hierro en su composición. Dentro de los metales no férricos encontramos el aluminio, el cobre, el níquel, el plomo, el zinc o los metales preciosos (oro, platino, plata, iridio, paladio…)
Todos ellos pueden ser reciclados infinitamente reduciendo la huella de carbono y la utilización de energía y recursos. A lo mejor ahora estamos utilizando el metal que había en una espada romana.
En el mundo, cada año se reciclan 400 millones de toneladas de metales.
Con el material férrico que se recicla anualmente en nuestro país se podrían llenar 13 estadios Santiago Bernabéu.
METALES FÉRRICOS
Son aquellos que en su composición tienen principalmente hierro, como el acero (mezcla de hierro con un poco de carbono) el hierro fundido y el hierro forjado.
PLOMO
El 100% del plomo utilizado en nuestro país procede de material reciclado.
Cada tonelada de plomo reciclado ahorra:
El 65% del consumo energético.
Aproximadamente el 75 % del plomo puesto en los mercados se dedica a la fabricación de baterías.
NEUMÁTICOS
Sabías que
Cada tonelada de neumático reciclado ahorra:
El 85% del consumo energético.
El 88% de las emisiones de CO2.
Si se pusieran en fila todos los neumáticos reciclados en un año, se podría recorrer la distancia equivalente a la mitad del perímetro de la Tierra.
TEXTIL
Cada tonelada de textil reciclado ahorra:
El 99% del consumo energético.
El 98% de las emisiones de CO2.
PLÁSTICOS
Cada tonelada de plástico reciclado ahorra:
0,5 t de petróleo.
2,5 t de CO2.
El 89% del consumo energético para el plástico (HDPE).
El 83% del consumo energético para el plástico (PET).
El 70% de las emisiones (PET).
Se puede ahorrar hasta 2/3 de la energía necesaria para la producción de plástico nuevo.
Una tonelada de polietileno reciclado (el que se usa, por ejemplo, en bolsas de plástico o botellas) equivale a ahorrar 1,8 toneladas de petróleo.
Al reciclar una botella de plástico ahorramos la energía necesaria para mantener una bombilla encendida durante 6 horas.
Con cinco botellas de dos litros de plástico tipo polyester (PET) se puede producir fibra de relleno para una chaqueta de abrigo para esquiar.
PAPEL Y CARTÓN
Cada tonelada de papel y cartón reciclado ahorra:
El 70% del consumo energético, 4.000 KWh de energía.
El 35% de las emisiones de CO2, 2,3 toneladas de CO2 equivalente, lo que corresponde a recorrer una distancia de 13.501 km.
El 80% de agua, 23 m3.
3,5 m3 de espacio en vertedero.
COBRE
El 80% del cobre que se usa hoy en día es reciclado, habiéndose reaprovechado una y otra vez.
Cada tonelada de cobre reciclado ahorra:
El 85% del consumo energético.
El 65% de las emisiones de CO2.
A nivel mundial se ahorran 100 millones de MWh de energía eléctrica y se evitan las emisiones de 40 millones de toneladas de CO2 al año.
Alrededor del 50% del cobre utilizado en la Unión Europea proviene del reciclaje.
Curiosidades:
Una casa de 90 metros cuadrados contiene unos 100 kg de cobre.
Una turbina eólica contiene aproximadamente 5 toneladas de cobre.
Un ordenador contiene 1,5 kg de cobre.
ACERO
Sabías que
El acero es el material más reciclado en el mundo.
Cada tonelada de acero reciclado ahorra:
1,5 toneladas de mineral de hierro.
0,5 toneladas de carbón.
El 72% del consumo energético.
El 40% del consumo de agua.
El 75% de las emisiones de CO2.
0,97 toneladas deCO2.
ALUMINIO
Sabías que
El 75% del aluminio que se usa hoy en día es reciclado, habiéndose reaprovechado una y otra vez.
Cada tonelada de aluminio reciclado ahorra:
4 toneladas de bauxita.
El 95% del consumo energético.
El 92% de las emisiones de CO2.
MADERA
La madera triturada puede recuperarse y tener un nuevo papel en la fabricación de tableros y aglomerados utilizados en: arquitectura, industria y decoración. Además, se puede utilizar la viruta para transformarla en celulosa.
¿Sabías que para producir una tonelada de aglomerado, se necesitarían 6 árboles? Gracias al reciclaje de madera no será necesario talar ningún árbol.
METALES NO FÉRRICOS
No contienen hierro en su composición. Dentro de los metales no férricos encontramos el aluminio, el cobre, el níquel, el plomo, el zinc o los metales preciosos (oro, platino, plata, iridio, paladio…)
RAEE
Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) son todos aquellos residuos de aparatos que para su funcionamiento necesitaron una fuente de energía, como pilas (despertador, muñeco, linterna, mando de televisión…), baterías (teléfono, consola portátil, máquina de depilar, taladro) o, directamente, la corriente eléctrica (televisor, frigorífico, ordenador, freidora…).
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.
LER MÁS