Información de Contacto

icon_widget_image Lunes a Jueves: 9:00 a 18:00hs y Viernes: 9:00 a 15:00hs icon_widget_image C/ Santa Engracia 73, 1ª planta 28010 Madrid icon_widget_image +34 91 391 5270 +34 91 391 5271 icon_widget_image consultas@recuperacion.org comunicacion@recuperacion.org

Reciclado de materias primas fundamentales

    El suplemento de ABC Empresa pone el foco en el reciclado de materias primas críticas.

    El artículo titulado “Minería urbana: una oportunidad clave para Europa” muestra la importancia de la recuperación de materias primas fundamentales como el cobre, aluminio, níquel, litio o cobalto, dado que España en muchos casos tiene que importarlos.

    La carencia de estos materiales ha llevado a España y el resto de Europa a buscar estrategias para disponer de dichas materias y reducir la dependencia de las importaciones. En este marco, el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónico tiene un papel clave en la medida que estos residuos contienen materias primas fundamentales.

    En palabras de Alicia García-Franco, directora general de FER, “Los metales de amplio uso, como el acero, el cobre y el aluminio, se recuperan al 100%. Pero en las materias primas críticas la realidad cambia: en cada kilo de pantalla hay apenas 25 mg de indio, muy difícil de recuperar y cuyo coste supera el valor del propio aparato”. También resalta “El gestor de residuos puede lograr reciclajes con alta pureza, pero sin una industria local que lo consuma, muchos materiales se quedan sin salida comercial”

    EL mensaje es claro: el reciclaje de RAEE es estratégico, pero para aprovechar todo su potencial es imprescindible reindustrializar Europa y reforzar la autonomía en materias primas.

    Puedes leer el reportaje completo aquí.

    Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies.    LER MÁS
    Privacidad