Información de Contacto

icon_widget_image Lunes a Jueves: 9:00 a 18:00hs y Viernes: 9:00 a 15:00hs icon_widget_image C/ Almagro, 22 4ª planta 28010 Madrid icon_widget_image +34 91 391 5270 +34 91 391 5271 icon_widget_image consultas@recuperacion.org comunicacion@recuperacion.org

El Parlamento Europeo aprueba el Reglamento de Baterías

Ya solo falta que lo aprueben de manera formal el Consejo y que se publique en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Como ya sabréis, el Consejo, el Parlamento y la Comisión de la UE alcanzaron a principios de 2023 un acuerdo de disposición sobre la propuesta relativa a las pilas y los residuos de pilas.

El pasado 14 de junio, los eurodiputados respaldaron un acuerdo alcanzado con el Consejo para revisar las normas de la UE sobre pilas y residuos de baterías. La nueva ley tiene en cuenta los desarrollos tecnológicos y los desafíos futuros en el sector y cubrirá todo el ciclo de vida de la batería, desde el diseño hasta el final de la vida útil.

Las medidas clave previstas en el Reglamento son las siguientes:

  • Una declaración y etiqueta obligatorias de huella de carbono para baterías de vehículos eléctricos (EV), baterías de medios de transporte ligeros (LMT) y baterías industriales recargables con una capacidad superior a 2kWh;
  • Diseñar baterías portátiles en los electrodomésticos de tal manera que los consumidores puedan quitarlas y reemplazarlas fácilmente;
  • Un pasaporte de batería digital para baterías LMT, baterías industriales con una capacidad superior a 2 kWh y baterías EV;
  • Una política de diligencia debida para todos los operadores económicos, excepto para las pymes;
  • Objetivos de recogida de residuos más estrictos;
  • Niveles mínimos de materiales recuperados de baterías de desecho;
  • Niveles mínimos de contenido reciclado de residuos de fabricación y consumo para su uso en baterías nuevas.