
Problemática de la gestión en las plantas de reciclaje debido a las baterías de litio
Alicia García-Franco, directora general de FER, analiza la situación en las plantas de gestión de residuos debido a las baterías de litio.
Recientemente, la revista RETEMEA publicó un artículo titulado “Baterías de litio, la bomba indetectable en las plantas de tratamiento de residuos” en el que Alicia García-Franco explica la problemática existente en las plantas de reciclaje generada por el incremento de baterías de litio y las actuaciones realizadas desde FER.
Nuestra directora general, Alicia García-Franco manifiesta que ya en 2021, la FER publicó una guía de Buenas prácticas en la prevención de incendios en la gestión de residuos de baterías de litio y residuos que las contienen dirigida a las empresas asociadas a FER. La finalidad de es guía es señalar una serie de recomendaciones para los agentes implicados en la cadena de gestión de residuos, especialmente para quienes reciben residuos de baterías de litio para reducir posibles explosiones e incendios. De esta manera, FER anticipó la problemática actual en la gestión de residuos debido al auge de residuos de batería de litio derivada de la transformación energética y digital.
Esta problemática afecta a toda Europa debido al incremento del uso de baterías de litio, actualmente, los incendios originados por baterías de litio —derivados de la incorrecta separación en origen—implican un grave riesgo apara los trabajadores, daños en infraestructuras amenazando la viabilidad de los operadores de gestión de residuos. Además de dificultar el cumplimiento de los objetivos de economía circular fijados por la Unión Europea. Y, así lo han denunciado los principales representantes europeos de la cadena de gestión de residuos, organizaciones de responsabilidad ampliada del productor y sindicatos del sector público.
Desde FER, se reclaman medidas urgentes a nivel europeo para garantizar la protección de infraestructuras y avanzar hacia una gestión más segura y sostenible.
Si estás interesado en leer el artículo completo pincha aquí.