Información de Contacto

icon_widget_image Lunes a Jueves: 9:00 a 18:00hs y Viernes: 9:00 a 15:00hs icon_widget_image C/ Almagro, 22 4ª planta 28010 Madrid icon_widget_image +34 91 391 5270 +34 91 391 5271 icon_widget_image consultas@recuperacion.org comunicacion@recuperacion.org

La Comisión Europea ve el reciclaje químico como «una opción de último recurso»

La responsable de productos químicos sostenibles de la Dirección General de Medio Ambiente de la CE, aboga por priorizar la prevención, la reutilización y el reciclado mecánico.

La Comisión Europea considera que el reciclaje químico es una forma prometedora de tratar los residuos plásticos. El proceso ofrece la promesa de aislar las sustancias tóxicas contenidas en los plásticos usados, lo que permite recuperar las materias primas para que puedan ser utilizadas en la fabricación de nuevos productos.

Sin embargo, sólo debe considerarse como una opción de último recurso, tras la prevención, la reutilización y los procesos de reciclaje mecánico, que son menos intensivos en energía, insiste la CE.

La estrategia de productos químicos de la Comisión Europea, publicada el pasado mes de octubre, supone un paso hacia una industria de contaminación cero, basada en casi dos décadas de trabajo a nivel de la UE para registrar las sustancias químicas y prohibir las más dañinas.

Algunas de estas sustancias prohibidas, denominadas productos químicos heredados, siguen presentes en los antiguos productos de plástico hoy en día, lo que hace que su reciclaje al final de la vida útil sea más complicado y costoso. Los procesos de reciclado químico prometen eliminarlas, lo que permitirá reciclar más plásticos en el futuro.

Los procesos de reciclado químico también se están probando en otros sectores industriales. En la industria automovilística pueden ayudar a reciclar los materiales que se encuentran en las baterías como el cobalto, el níquel y el litio. Y en sectores como el textil, que es el cuarto mayor consumidor de materias primas primarias y agua, también están surgiendo tecnologías para impulsar el reciclaje mediante procesos químicos.

Sin embargo, la Comisión Europea es cautelosa en cuanto al uso del reciclado químico, que todavía está en fase de desarrollo y requiere una gran cantidad de energía, lo que hace que algunos grupos ecologistas se muestren escépticos sobre su potencial.