
Asistimos a la presentación del Anteproyecto de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados y la Estrategia Española de Economía Circular en CEOE.
El pasado 1 de julio asistimos a la presentación realizada por Margarita Ruiz Saiz-Aja, Subdirectora General de Economía Circular, Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del MITERD donde se presentaron las novedades del Anteproyecto de la Ley de Residuos y la Estrategia Española de Economía Circular.
Los principales objetivos que destacó sobre la Estrategia de Economía circular fueron:
- Reducir en un 30 % el consumo nacional de materiales en relación con el PIB, tomando como año de referencia el 2010.
- Reducir la generación de residuos un 15 % respecto de lo generado en 2010.
- Reducir la generación residuos de alimentos en toda cadena alimentaria: 50 % de reducción per cápita a nivel de hogar y consumo minorista y un 20 % en las cadenas de producción y suministro a partir del año 2020, contribuyendo así al ODS.
- Incrementar la reutilización y preparación para la reutilización hasta llegar al 10 % de los residuos municipales generados.
- Reducir la emisión de gases de efecto invernadero por debajo de los 10 millones de toneladas de CO2eq.
- Mejorar un 10 % la eficiencia en el uso del agua.
Por su parte, del Anteproyecto de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, destacó que la propuesta pretende:
- Garantizar la protección del medio ambiente y la salud humana mediante la prevención y la reducción de la generación de residuos y de los impactos adversos de su generación y gestión.
- Favorecer la transición a una economía circular, garantizando el funcionamiento del mercado interior y la competitividad de España a largo plazo.
- La prevención y reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente, en particular el medio acuático.
- La revisión de determinados preceptos del régimen jurídico vigente en materia de gestión de residuos.
- La regulación del régimen jurídico de los suelos contaminados.
- El establecimiento de un impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables.
Comments
1 Likes