Información de Contacto

icon_widget_image Lunes a Jueves: 9:00 a 18:00hs y Viernes: 9:00 a 15:00hs icon_widget_image C/ Almagro, 22 4ª planta 28010 Madrid icon_widget_image +34 91 391 5270 +34 91 391 5271 icon_widget_image consultas@recuperacion.org comunicacion@recuperacion.org

Aplicación para el desarrollo de los análisis de riesgos medioambiental

La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, ha desarrollado una aplicación informática para el desarrollo de los análisis de riesgos medioambiental (ARM).

Esta aplicación tiene como objetivo facilitar a los operadores obligados a constituir la garantía financiera prevista en la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de responsabilidad medioambiental, construir los árboles de sucesos en los que se deben basar los análisis de riesgos medioambientales, tal como establece la Norma UNE 150.008 de análisis y evaluación del riesgo medioambiental.

Esta nueva aplicación se incluye como un nuevo módulo independiente en la aplicación informática ARM-IDM-MORA, que integra en una sola herramienta la elaboración de los árboles de sucesos en los que se basan los análisis de riesgos (ARM), el cálculo del Índice de Daños Medioambientales (IDM), y la valoración económica de los daños medioambientales asociados al escenario de referencia a través del Modelo de Oferta de Responsabilidad Ambiental (MORA).

De este modo se engloban en una sola herramienta, todas las operaciones previstas en el artículo 33 del Reglamento de desarrollo parcial de la Ley 26/2007 para el cálculo de la garantía financiera obligatoria. Todo ello a través de tres módulos autónomos y diferenciados:

El módulo de Análisis de Riesgo Medioambiental (ARM):

Permite a los operadores construir los árboles de sucesos en los que se deben basar los análisis de riesgos medioambientales, tal y como establece la Norma UNE 150.008:2008 de análisis y evaluación de riesgo medioambiental.

En el apartado Aplicación informática para el desarrollo de los análisis de riesgos medioambientales (ARM)​ de la página web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se puede encontrar una descripción detallada sobre el funcionamiento de este nuevo módulo ARM.

El módulo del Índice de Daño Medioambiental (IDM):

Con nuevas funcionalidades respecto a la versión anterior, permite además de estimar el índice de daño medioambiental asociado a cada escenario de riesgo, calcular el riesgo y seleccionar el escenario de referencia.

El módulo del Modelo de Oferta de Responsabilidad Ambiental (MORA):

Calcula el valor económico del daño medioambiental asociado al escenario de referencia para la constitución de la garantía financiera, estimando el coste de la reparación primaria, compensatoria y, en su caso, complementaria, de los daños previstos en dicho escenario. También se puede utilizar para estimar el coste de reparación de otros escenarios de riesgo, distintos del escenario de referencia, con el objetivo de proporcionar al operador información para realizar una correcta gestión del riesgo de su instalación.

Se puede acceder a la aplicación informática ARM-IDM-MORA, de forma gratuita, a través del siguiente enlace: Acceso a la aplicación informática ARM-IDM-MORA.

También está disponible la guía de usuario de la aplicación y sus anexos, que incluye un caso práctico que ilustra cómo se utiliza la aplicación informática ARM-IDM-MORA para seleccionar el escenario accidental de referencia y establecer la cuantía de la garantía financiera, a través del apartado del Modelo de Oferta de Responsabilidad Ambiental, Índice de Daño Medioambiental y Análisis de Riesgos Medioambientales, de la sección de responsabilidad medioambiental de la página web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Esperamos que la nueva aplicación les resulte de utilidad.